Raccolta di alcuni testi di Chiara Lubich
Es cosa de dos
Es de gran sabiduría emplear el tiempo que tenemos viviendo perfectamente la voluntad de Dios en el momento presente.Sin embargo, a veces nos invaden pensamientos tan agobiantes, respecto al pasado o al futuro, o también al presente, y que tienen que ver con lugares, o circunstancias, o personas, a los que no podemos dedicarnos directamente; que cuesta un grandísimo esfuerzo manejar el timón de la barca de nuestra vida manteniendo […]...
Respuestas a amigos musulmanes del movimiento de los Focolares
Roma, 13 de junio de 1998 Chiara traza el camino hacia la fraternidad universal, sin esconder las dificultades. Un texto impregnado de la alegría que viene del amar. En sus numerosos encuentros con los amigos musulmanes del Movimiento de los Focolares, Chiara Lubich sostuvo momentos de un diálogo profundo y sincero. Se ofrecen aquí, conservando la espontaneidad del lenguaje hablado, algunas de las respuestas que dio a preguntas formuladas por […]...
Sed buenos, comprensivos …
Roma, 25 de julio de 2006 Comentario a la Palabra de Vida: Sed buenos, comprensivos, perdonándoos unos a otros como Dios os perdonó en Cristo (Ef 4, 32).1 Este programa de vida es concreto y esencial. Bastaría por sí solo para crear una sociedad diferente, más fraterna, más solidaria. Está sacado de un amplio proyecto propuesto a los cristianos de Asia Menor. En aquellas comunidades se había alcanzado la «paz» […]...
Para que el Amor no sea Abandonado
Castel Gandolfo, 3 de octubre de 2005 (…) Leamos primero algunos fragmentos de una larga carta a Duccia Calderari. Con mucha probabilidad se remonta al Adviento del ’44. En ella aparece lampante la diferencia que existe entre el dolor del abandono y los otros dolores experimentados por Jesús en su pasión. Hay una clara comprensión de la particularidad de este supremo dolor y de cómo, con él, Jesús ha hecho […]...
Sígueme
Comentario a la Palabra de Vida: Sígueme (Mt 9,9) Mientras salía de Cafarnaún, Jesús vio a un recaudador llamado Mateo que estaba recaudando impuestos. Mateo ejercía un oficio que lo hacía odioso a la gente, semejante a los usureros y a los explotadores, que se enriquecen a costa de los demás. Los escribas y fariseos lo equiparaban a los pecadores públicos, y por eso le reprochaban a Jesús que fuera […]...
“¿Para qué sería Él infinitamente Misericordioso?”.
Castel Gandolfo, 3 de octubre de 2005 (De un discurso preparado para los focolarinos, leído por Natalia Dallapiccola el 24/10/2005) Para este Jubileo especial establecido por el Papa Francisco, el comentario que Chiara Lubich hizo en 2005 a dos cartas que ella había escrito en los años ‘40 abre a una confianza ilimitada en Dios que es Perdón. Un fruto de Jesús Abandonado que no hemos puesto de relieve bastante, […]...
Es Navidad
Conexión CH – Diciembre de 2005 Entre las páginas más sugestivas y conmovedoras de Chiara Lubich, están ciertamente las que escribió sobre la Navidad. Acojamos su augurio de vivirla en la luz que desprende la Natividad de Jesús. Los escaparates de las tiendas se engalanan de fiesta: bolas doradas, arbolitos de Navidad, ofertas de preciosos regalos. Por la noche las calles brillan con estrellitas fugaces y cometas; los árboles que […]...
JMJ: cita con Jesús
Colonia, 16 Agosto 2005 Del 28 al 31 de julio se realizará en Cracovia (Polonia) la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). Proponemos el mensaje de Chiara Lubich a los jóvenes participantes en Colonia (Alemania) el 16 de agosto de 2005. “ Una vez que hemos encontrado a Jesús ¿Cómo hacer para no perderlo?”. Mensaje de Chiara Lubich a los jóvenes participantes en el Colour Dome durante la JMJ 2005 […]...
Jesucristo, único cimiento de la Iglesia
Enero de 20141 Del 18 al 25 de enero se celebra en muchas partes del mundo la Semana de oración por la unidad de los cristianos, que en otros lugares se celebra en Pentecostés.Este año, la frase elegida para la Semana de oración es: «¿Está dividido Cristo?» (1 Co 1, 13).Chiara Lubich solía comentar cada vez el versículo bíblico. Para mantener su aportación, proponemos un texto suyo de enero de […]...
Libertad, igualdad… ¿qué fin tuvo la fraternidad?
Londres, 22 de junio del 2004 Señor Presidente de la Cámara, Distinguidos parlamentarios, señores representantes del gobierno, señoras y señores: Para mí es un verdadero honor y una alegría poder dirigirme aquí en Londres a una asamblea tan calificada. Agradezco a todos por su presencia, mientras me atrevo a esperar que esta intervención mía sea un momento de serena pausa en vuestro trabajo tan comprometida.Hoy quisiera ofrecerles lo que ha […]...


